Comunicación financiera que conecta empresas con oportunidades reales

Llevamos más de una década ayudando a equipos directivos a estructurar su narrativa financiera. No vendemos soluciones mágicas — trabajamos con datos, contexto sectorial y mensajes que resuenan con inversores y socios estratégicos.

Explora nuestros programas
240+ Proyectos completados desde 2014
18 Sectores diferentes atendidos
92% Participantes aplican lo aprendido
15 años Experiencia acumulada
Análisis estratégico de comunicación financiera en entorno empresarial

Por qué muchas empresas luchan con su mensaje financiero

He visto presentaciones brillantes técnicamente que no generaban ninguna tracción. El problema rara vez es la calidad de los números — es cómo se cuentan.

Cuando tu CFO domina los márgenes pero no sabe explicarle a un inversor no financiero por qué importan, pierdes oportunidades. Cuando el equipo comercial no entiende cómo se construye el precio, desconfían de su propia oferta.

Nuestros programas abordan ese desajuste. Enseñamos a traducir Excel a conversaciones útiles, a conectar estrategia con operativa, y a presentar proyecciones con el nivel de detalle adecuado para cada audiencia.

Tres enfoques que marcan diferencia en nuestras formaciones

Casos basados en tu sector

No usamos plantillas genéricas. Si trabajas en logística, analizamos márgenes de transporte. Si vienes de tecnología, revisamos modelos SaaS reales. Los ejemplos se adaptan a lo que ves cada día en tu industria.

Simulaciones con presión realista

Presentar ante tu equipo es cómodo. Presentar ante inversores con diez minutos y preguntas incómodas, no tanto. Practicamos esos escenarios incómodos hasta que dejan de serlo — con feedback directo que ayuda a mejorar.

Seguimiento después del programa

Muchas formaciones terminan con un certificado bonito y poco más. Nosotros mantenemos sesiones de consulta durante seis meses. Si surge una negociación complicada o una presentación clave, puedes consultarnos antes de lanzarte.

Cómo estructuramos el aprendizaje

1

Diagnóstico inicial sin filtros

Empezamos con una sesión donde compartes tus desafíos reales — no los que crees que deberías tener. Revisamos materiales que usas habitualmente: presentaciones, informes, correos con stakeholders. Identificamos dónde el mensaje se enturbia o pierde fuerza.

Sesión de diagnóstico financiero con materiales empresariales reales
2

Módulos prácticos con ejercicios adaptados

Las sesiones combinan teoría breve con ejercicios largos. Construyes tu propio dashboard financiero, redactas tu pitch de inversión, simulas reuniones con bancos. Los formadores intervienen cuando te atascas, no antes — así aprendes a resolver, no a replicar.

Módulo práctico de formación en comunicación financiera empresarial
3

Validación con casos finales exigentes

El último módulo es una presentación ante un panel que simula inversores, consejo o auditores — según tu necesidad. Recibes preguntas difíciles y tienes tiempo limitado. Es incómodo, pero sales preparado para escenarios reales que antes te generaban ansiedad.

Validación final con panel de evaluación en entorno profesional
Aitana Gorostiaga, Directora Financiera

Llegué al programa sin experiencia en comunicación con inversores. Después de tres meses, presenté nuestra ronda de financiación con confianza y claridad. No fue magia — fue práctica estructurada con personas que conocen el sector.

Aitana Gorostiaga

Directora Financiera, Sector Energías Renovables

Próxima edición arranca en septiembre de 2026

Los grupos son reducidos — máximo doce participantes por convocatoria. Si quieres mejorar cómo comunicas finanzas en tu empresa, revisa el programa completo o ponte en contacto para resolver dudas específicas.

Solicita información